Enginyeria Informàtica Olot participa a INNOÀPAT, la comunidad de empresas y centros de investigación dedicados a la alimentación, creada a partir del Plan de Actuaciones RIS3CAT de la Generalitat de Catalunya y cofinanciado por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). La comunidad, liderada por el IRTA, está formada por 51 socios entre empresas, centros de investigación y asociaciones, y tiene como objetivo fomentar la innovación para conseguir una cadena alimentaria más sana, segura y sostenible.
Concretamente, EIO es uno de los miembros del proyecto Q-PORK, dentro del cual participamos en dos subproyectos:
- Nuevas soluciones tecnológicas para el control y mejora de la calidad de la carne de cerdo, incluyendo la espectroscopia NIRS.
- Nuevas soluciones tecnológicas para la detección del olor sexual en machos enteros.
Objetivo del proyecto: Con este proyecto se prevé determinar las mejores alternativas para mejorar la calidad de la carne de cerdo
y la de sus productos derivados, a través de varios aspectos que inciden significativamente en los diferentes puntos
de la cadena de valor de la indústria cárnia.
Núm. expediente: COMRDI15-1-0027